Tarta Tatín

No es un secreto que me encante cocinar postres y como venían unas amigas a cenar a casa decidí probar ha hacer una tarta de manzana. Me acordé de un programa de cocina que tenía Samantha Vallejo en canal cocina hace unos años y me dije a mi misma esta es tu oportunidad para hacer la Tarta Tatín.

Esta tarta recibe ese nombre en honor a dos hermanas francesas que tenían un hotel en Lamotte-Beuvron. Su hotel era famoso por sus comida y por su tarta especial de manzana. Pero lo que la hizo famosa fue el rumor de que había salido gracias a un error en la cocina.


Por suerte hoy tengo la receta y he comprobado que ha quedado muy buena y que es muy fácil de hacer. se hace en dos partes, por un lado la masa quebrada y por otro lado el relleno.

Ingredientes:

    Masa quebrada:

  • 250g de harina
  • 150g de mantequilla fría
  • 1 pizca de sal
  • 100 ml de agua fría
    Para el relleno:
  • 6 manzanas revienta
  • 80g de mantequilla   
  • 100g de azúcar

Preparación:

Para la masa quebrada, lo primero es cortar la mantequilla en cubos pequeños y mezclarlo con la harina con los dedos, hasta que tengamos una textura de migas. Añadimos la pizca de sal y el agua fría. Amasamos hasta que tengamos una bola de masa uniforme. 

Envolvemos la bola y la dejamos reposar en la nevera unos 30 minutos. Después de ese tiempo enharinamos una superficie lisa y estiramos la masa con un rodillo hasta que la masa tenga un grosor de 4 mm más o menos.

Para el relleno pelamos todas las manzanas, quitándolas el corazón y las pepitas, y las cortamos en cuartos. Reservamos para después.

Precalentamos el horno a 200 grados, con calor tanto arriba como abajo.

[Ahora tenemos dos opciones, o hacemos la tarta en un molde que podamos poner en el fuego o utilizamos una sartén que se pueda meter en el horno. Yo recomiendo la sartén, ya que es más fácil de dar la vuelta a la tarta al final.]

Ponemos la sartén en el fogón, con un fuego medio-alto, echamos la mantequilla y el azúcar, revolvemos. Dejamos que la mantequilla se derrita, removemos de vez en cuando hasta que empiece a formarse una espuma densa que poco a poco cogerá un color dorado, como si fuera caramelo. Cuando tenga ese color la retiramos del fuego.


Colocamos las manzanas con el corte hacia arriba en el fondo del molde, primero ocupando el borde y después el centro. Intentad que no queden huecos.

Tapamos la sartén con las manzanas con papel de aluminio y ponemos de nuevo a fuego suave unos 7 minutos para que la fruta se cocine con el caramelo.

Destapamos y colocamos encima la masa estirada de manera que sobre un poco. Remetemos el borde de la masa hacia dentro para que no quede espacio entre el molde y la fruta. Pinchamos la base con la punta de un cuchillo en unos cuantos sitios, con 3 o 4 es suficiente.



Metemos la sartén en el horno y dejamos cocinar la tarta durante 30 minutos o hasta que la masa quede dorada.

Sacamos la tarta del horno y dejamos que repose en la sartén unos 5 minutos. Después la podemos poner encima de un plato. Y listo para comer. Creedme que la foto no hace justicia para lo buena que estaba.

                                

1 comentario: